Laberinto forestal más grande de España con juegos de escape y RA

El Laberinto del Quercus es un proyecto innovador y revitalizante para el entorno rural, que se situará como el laberinto forestal más grande de España, donde ofrecer una experiencia única que va más allá del simple ocio, ya que promovemos la conexión con la naturaleza, el bienestar, la sostenibilidad y el aprendizaje; utilizando nuestra App con realidad aumentada para guiar los juegos de escape y fomentar el uso de la tecnología de manera sana. 

¿Cómo vamos a hacerlo?

La primera parte del proyecto consiste en la recuperación del suelo y la forestación de 2 hectáreas del terreno, utilizando especies arbóreas autóctonas que favorezcan la biodiversidad de la zona e influyan positivamente en el desarrollo y cuidado de los servicios ecosistémicos. Desarrollaremos programas de reforestación participativa con colegios, empresas, asociaciones locales, así como el programa de apadrinamiento de árboles “ Tu huella es clave”, creando un vínculo con la comunidad.

Una vez conformado nuestro ecosistema forestal, lo abriremos al público general, incluyendo en el laberinto juegos de escape digitalizados mediante una App y realidad aumentada, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa para visitantes de todas las edades. El Laberinto del Quercus será un destino de referencia para jóvenes que buscan disfrutar y compartir con sus amigos una experiencia diferente, empresas que desean fomentar el team building y la sinergia entre corporaciones a través de eventos en un entorno inspirador, y personas que buscan bienestar emocional y reducir el estrés mediante el contacto con la naturaleza y un uso sano de la tecnología.

¿Qué nos diferencia de otras alternativas de ocio?

  • Se trata de un concepto único que combina la creación de un laberinto forestal de alta riqueza ecológica con actividades recreativas y colaborativas como son los juegos de escape, generando un impacto socioeconómico y ambiental positivo al basar su desarrollo en la educación ambiental y el turismo sostenible.
  • Enfocados en la Sostenibilidad, adquirimos desde el primer momento un compromiso con la recuperación del ecosistema y la conservación de la biodiversidad. Aporta mayor riqueza de capital natural al entorno y su explotación económica se lleva a cabo en este espacio acotado y controlado, sin interferir con la flora y fauna de los bosques, que sufren la creciente demanda del turismo al aire libre y sin control. 
  • Experiencias adaptadas a diferentes públicos y necesidades, que van más allá de una experiencia aislada. Hacemos a los clientes partícipes de la creación del laberinto desde sus inicios y los fidelizamos para que sus visitas al Laberinto sean recurrentes. Los clientes pasan a formar parte del ecosistema Laberinto del Quercus, e intervienen de manera decisiva en la evolución del proyecto.
  • La mayoría de juegos de escape (>90%) se llevan a cabo en salas tradicionales, siendo una minoría al aire libre (street scape) y sólo un 6% incorpora tecnología como la realidad virtual, por lo que si tenemos en cuenta el creciente interés por las actividades al aire libre y la tecnología y el auge del sector de los scape rooms, la combinación de estas 3 variables supone un valor añadido para nuestro modelo.
  • Además de su enfoque verde, sus servicios dirigidos a empresas combinando RSC, descarbonización, eventos y team building, aportan un valor diferenciador.

Más que un simple laberinto

El Laberinto del Quercus, más que un simple laberinto natural referente de turismo sostenible, se constituye como motor de desarrollo socioeconómico para la región, mediante la creación de empleos directos e indirectos que dinamizará la economía local y contribuirá a fijar población en una zona rural que sufre la pérdida de habitantes año tras año.

El laberinto es un ejemplo de cómo el ocio y la conservación del medio ambiente pueden ir de la mano, generando beneficios para la naturaleza y para la sociedad.

error: Content is protected !!