¿Dónde está el Laberinto del Quercus?

donde estamos laberinto del quercus

Desde los alrededores del laberinto se puede ver el bosque de coníferas centenarias de Palancares y Tierra Muerta, casi 5000 ha de una alta riqueza ecológica y ejemplo de conservación de biodiversidad, integrado dentro de la Red Natura 2000.

Declarado conjunto Monumental Natural por sus más de 20 torcas, Palancares y Tierra Muerta se asienta sobre un extenso páramo calizo en el que se han desarrollado estos elementos singulares de origen kárstico, elementos Geomorfológicos de Protección Especial.

Biodiversidad de Palancares y Tierra Muerta:

Entre las especies arbóreas que componen el bosque de este paraje privilegiado, destacan extensos pinares de pino laricio o negral y composiciones mixtas de pinares con sabinares albares, enebrales y otras especies del género quercus como los quejigares y encinares. Todas estas especies las podrás disfrutar dentro de nuestro laberinto.

Además, esta riqueza ecosistémica permite la conservación de la fauna, como las rapaces incluidas en la categoría “Vulnerable” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, entre las que encontramos, por ejemplo, el halcón peregrino, el águila real y el alimoche.

error: Content is protected !!