Laberinto del Quercus, en Cuenca

El Laberinto del Quercus en Cuenca, tiene como objetivo es crear un laberinto forestal de 2 hectáreas, mediante una repoblación de carácter protector, cuyos bienes serán la lucha contra la erosión del suelo y la desertificación, la absorción de CO2 y fijación de carbono, el aumento de la biodiversidad, tanto de flora como de fauna, la regulación del régimen hidrológico y la creación de terrenos recreativos con valores socioculturales.

En definitiva, la lucha contra el cambio climático y la conservación de los servicios ecosistémicos como principal impacto ambiental y el fomento de la economía rural, a través del turismo sostenible y el networking, como impacto socioeconómico fundamental.

Como proyecto innovador de triple impacto, uno de nuestro pilares fundamentales es el medio ambiente y la biodiversidad.

Sabemos que en repoblaciones protectoras la masa debe alcanzar cuanto antes la espesura completa, es decir, densidad inicial alta. Al tratarse de un laberinto forestal, emplearemos junto con las especies arbóreas una alta proporción de especies arbustivas.

Estas son las especies que utilizaremos:

  • Especies arbóreas: encinas y quejigos, enebros, sabinas albares, pinos, arces,  madroños, cipreses.
  • Especies arbustivas: enebros, coscojas, boj, durillos, aromáticas y espliegos, majuelos, guillomos y endrinos.

 

El establecimiento de alianzas con empresas locales alineadas con el proyecto verde y que quieran ejercer una RSC, que incluyan la visita a el Laberinto del Quercus y eventos de diferentes tipologías  y la colaboración con colegios y centros educativos para ofrecer programas educativos con actividades relacionadas con la campaña de reforestación y cuidado del medio son fundamentales para nosotros.

Tu puedes ayudar también siendo partícipe de nuestro proyecto mediante el apadrinamiendo o con nuestro crowdfunding.